Blog

1 2 
  • Mejoras Feed Google Merchant: Precio de envases y etiquetas de transporte

    Autor: 
    0 comentarios

    Si estás usando el FEED GOOGLE MERCHANT de GESIO te presentamos dos nuevas mejoras que harán mucho más compatible tu integración entre ambas plataformas:

    1.- Desactivar la etiqueta de transporte para gestionarlo desde Google Merchant.

    2.- Cálculo de precios teniendo en cuenta los envases y las unidades mínimas de venta.

  • Configurar idioma en tu lector de código de barras

    Autor: 
    0 comentarios

    Si después de una actualización de GESIO descubres que tu lector de código de barras ha dejado de funcionar con algunos productos, lo más probable es que tu lector tenga mal configurado su idioma de lectura.

    Cuando añadimos un nuevo lector de código de barras, pensamos que no necesita configuración y que bastará con conectarlo y listo. La realidad es que nos saltamos un paso muy importante que justamente puede causar problemas: no configurar el idioma de lectura específico.

    GESIO es cada vez más global y sus últimas versiones necesitan que tu lector esté bien configurado o puede que no reconozca algún producto, sobre todo si tiene combinaciones de tallas y colores. Resolverlo es muy fácil, tan solo tendrás que hacer la configuración de idioma que no hiciste en su momento cuando lo conectaste por primera vez.

  • Evita SPAM con reCAPTCHA de Google

    Autor: 
    0 comentarios

    Si estás recibiendo SPAM en tu cuenta de correo configurada en GESIO asegúrate de haber activado correctamente reCAPTCHA V3 de Google.

    reCAPTCHA es un sistema de Google, actualmente gratuito, que protege de bots y automatizaciones. Gracias a este captcha nuestra web podrá identificar si quien desea registrarse o suscribirse a un boletín se trata de una persona real o un programa con fines maliciosos. Evitando así que recibamos en nuestra cuenta mensajes no deseados.

    El proceso para activarlo es sencillo y te lo explicamos a continuación, solo necesitas una cuenta Google.

  • Problemas con los DNS de Orange a GESIO.BE (SOLUCIONADO)

    Autor: 
    0 comentarios

    Actualización (02/12/20 8:50AM) [SOLUCIONADO]: Después de una larga espera y varias llamadas, Orange ha resuelto su error con las DNS.

    Desde ayer por la tarde, nuestro dominio gesio.be volvió a ser accesible para todos nuestros clientes a través de conexiones de Orange. Tras escalar el problema varias veces, el día 27-Nov abren incidencia formal y el 01-Dic. reconocen que había un problema en su red y que procedían a solucionarlo. Dejando el caso cerrado y corregido pocas horas más tarde.

  • PayPal Express

    Autor: 
    0 comentarios

    ¿Qué es PayPal Express?

    PayPal Express es una opción de pago reciente y más moderna para los vendedores que desean un flujo de pago más ágil que PayPal Standard. PayPal Express utiliza API para ofrecer a los vendedores más flexibilidad en la etapa de pago, reduciendo los inconvenientes innecesarios de PayPal Standard.

    A diferencia de PayPal Standard, PayPal Express no  necesita notificaciones de pago instantáneas(IPN) para comunicar que el pago se ha realizado, hecho que reduce los retrasos y permite evitar errores de notificaciones habituales para PayPal Standard. En vez de completar su pedido en PayPal, los compradores autorizan su compra en PayPal y luego se redirigen a la web del vendedor. De este modo, los clientes solo abandonan la web del vendedor para introducir su información de pago.

  • ¿CÓMO ACTIVO SSL EN MI PANEL DE REDSYS?

    Autor: 
    0 comentarios

    Es habitual que las pasarelas que antes funcionaban correctamente en dominios sin SSL ( Secure Socket Layer) instalado, tengan problemas al instalase este sistema de seguridad. 

    Para evitar problemas recuerda que deben pasarse a HTTPS todos los enlaces que apunten a tu dominio. Por ello deben hacer los siguientes cambios en la plataforma de REDSYS:

  • Acceder a nuestro módulo de administracion de REDSYS
  • Una vez dentro del panel del banco ir a "Administración tpv virtual" => "comercios" => "modificar"
  • Revisar las siguientes condiciones :

  • Evita la aparición del cuadro de Dialogo de la impresora en el TPV ONLINE a la hora de imprimir tickets desde tu navegador. (ACTUALIZADO 21 MAYO 2016)

    Autor: 
    0 comentarios

    Este truco es muy útil para el TPV de MOSTRADOR ONLINE de GESIO para evitar que aparezca una y otra vez cuando hacemos nuestros tickets.

     

    Recuerda configurar tu TPV con estos datos iniciales para ir rápido y evitar ventanas de dialogo de la impresora. Estos parámetros lo snecontraras en ADMINISTRACION / SISTEMA / TPVs , dentro de cada TPV. 

  • VACIA LA CACHÉ DE TU NAVEGADOR. Una práctica muy recomendable, sobre todo después de actualizar GESIO.

    Autor: 
    0 comentarios

    Cada vez que actualizamos GESIO® hay nuevos archivos que nos permiten hacer nuevas acciones. Cada archivo debe volver a descargarse para asegurar que las nuevas habilidades estarán disponibles, por esto es importante comprender qué es la caché del navegador y como vaciarla.

    ¿QUE ES LA CACHE?

    Es un registro temporal en el que se almacenan los archivos descargados por el navegador para mostrar los sitios web, de manera que al volver a visitar el sitio estos archivos se encuentran en nuestro ordenador y no tiene que volver a descargarlos de internet, acelerando la carga de las páginas. Este registro contiene archivos html, hojas de estilo de CSS, sripts de JavaScript, gráficos, imágenes y contenido multimedia en general.

    ¿PORQUE VACIAR LA CACHÉ?

    Por una parte este registro va haciéndose mas grande conforme vas navegando, por ello puede llegar a ocupar mucho espacio en nuestro ordenador.

  • Añadir el módulo de suscripción al boletín de noticias en el pie

    Autor: 
    0 comentarios

    El siguiente tutorial te mostrará la manera de incluir el módulo de suscripción al boletín de noticias en el pié de la página de tu site en GESIO® en vez del módulo de columna lateral. Debes tener en cuenta que se requieren conocimientos medios de html y css.

    En primer lugar deberemos asegurarnos de que no tenemos el módulo activado en ninguna de las columnas laterales para evitar duplicidades. Para insertar el módulo en el pié de la página incluiremos el código html que encontrarás en el archivo descargable de esta entrada, en “Configuración gráfica > GENERAL >pie” en el área “pie”, haciendo click en código fuente” en la caja de inserción de contenidos. Esta vista del editor de contenidos es la que utilizaremos para añadir código html.

1 2